1. Misión del D.G.A.:
a. Asistir a la Dirección General en la gestión de las actividades académicas, realizando los estudios que la propia dirección indique, efectuando la planificación y coordinación de los procesos educativos, así como la supervisión del cumplimiento de los respectivos programas y planes de estudio.
b. Actúa en estrecha coordinación con las Escuelas y restantes dependencias del I.M.E.S. (Jefatura de Personal, Habilitación y Departamento de Informática) para asegurar el cumplimiento de los objetivos fijados por la Dirección General.
c. Sus tareas principales son Planificación, Investigación y Extensión, Enseñanza y Evaluación, Educación a Distancia y Apoyo Docente.
2. Jefe del D.G.A.:
De jerarquía Oficial Superior y diplomado en Estado Mayor, le compete el cumplimiento de la misión general del Departamento, el Mando, Gobierno y Administración de los medios afectados al mismo, así como la Calificación de los Jefes y Oficiales asignados al Departamento.
3. Jefe de División Planificación y Evaluación:
De jerarquía Jefe y diplomado en Estado Mayor, actúa bajo la supervisión del Jefe del D.G.A. en la planificación general de las actividades académicas y de la coordinación de la evaluación de los aprendizajes.
4. Jefe de Apoyo Docente:
De jerarquía Jefe y diplomado en Estado Mayor, tiene por misión asegurar el apoyo de material bibliográfico, ayudas de instrucción y de instalaciones, necesarias para la labor académica del Instituto.
5. Calidad Educativa
Cumple la función de asesoramiento a la Dirección General, Jefatura del D.G.A. y demás Escuelas del Instituto, en aquellas áreas de mejora de los procesos educativos, confeccionando los Informes y documentación necesarios a tal fin.
6. Secretaría:
La Secretaría del D.G.A. está compuesta por las Áreas de Secretaría, propiamente dicha, de Planificación y de Evaluación.
a. Secretaría.
(1) Trámite y Archivo de Documentación
- Centraliza la documentación recibida y expedida por el D.G.A.
- Mantiene al día las carpetas de archivos de documentación, clasificada según el tipo (Oficios, H.T., Mail, etc.).
(2) Confección de I.A.C.
b. Planificación.
(1) Calendarios
- Planes generales de actividades futuras (Calendario Anual, etc.).
(2) Sistema P.A.E.
- Supervisa la carga de información correspondiente en el Sistema P.A.E., referente a Cursos y demás actividades de todo el Instituto.
(3) S.P.E.
- Realiza la carga de propuestas principales y complementarias de Instructores Militares y Profesores Civiles.
c. Evaluación.
(1) Encuestas
- En coordinación con las Escuelas/Cátedras, tiene a su cargo la confección, control y consolidación de encuestas de fin de la materia.
- Realiza el análisis primario de las mismas, y la deriva a Calidad Educativa y a la Escuela/Cátedra correspondiente.
7. División Educación a Distancia:
Administración general de la Plataforma Educativa del Ejército.
8. Apoyo Docente:
a. Auditorio
(1) Lleva al día el registro de apoyos externos, conferencias y actos a realizarse en el Auditorio.
(2) Mantenimiento edilicio y de funcionamiento de equipos, en coordinación con el Dpto. de Informática del Instituto.
b. Biblioteca
(1) Mantiene al día el registro de material de la Biblioteca.
(2) Apoyo de material didáctico (tesis, monografías, manuales militares, textos y demás literatura).
c. Digitación
(1) Confección y reproducción de material didáctico en apoyo a la actividad docente del I.M.E.S. (fotocopias, escaneo, impresiones, encuadernaciones, etc.).
(2) Confección de diplomas y certificados a solicitud de las Escuelas/Cátedras.
9. Contacto: dgaimes@ejercito.mil.uy
Volver a Departamentos